top of page
27479939_10155735197490412_1662395261_o.

El León

Es el segundo felino viviente más grande después del Tigre.

El peso de los leones adultos varía generalmente entre 150-250 kg en los machos y 120-182 kg en las hembras.

Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día.

Una leona adulta necesita comer unos cinco kilogramos de carne al día y un macho unos siete.

Las presas son mamíferos grandes. Habitan en las planicies de África

El León

Es el segundo felino viviente más grande después del Tigre.

El peso de los leones adultos varía generalmente entre 150-250 kg en los machos y 120-182 kg en las hembras.

Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día.

Una leona adulta necesita comer unos cinco kilogramos de carne al día y un macho unos siete.

Las presas son mamíferos grandes. Habitan en las planicies de África

27605460_10155735189765412_694957076_o.j

EL PUMA

Es Es un felino de gran tamaño mide entre 149 a 250 cm incluyendo su cola, pesa entre 29 y 120 kg. Siendo el macho más grande que la hembra: Su cuerpo es de color marrón rojizo oscuro y no presenta manchas de ningún tipo

habita en Costa, Sierra, Amazonía y estribaciones de los Andes; está presente en todo el Ecuador continental, entre 0 y 4500 m de altitud

Realiza su actividad en el día como en la noche, terrestre pero buen trepador, y solitario.

​Se alimenta de presas grandes así como de pequeñas, desde venados hasta roedores, aves y algunos reptiles

20170415_132747.jpg
DSC_1418.JPG
mono capuchino (Copiar).png
Guatuza (Copiar).png
capibara.png

MONO ARAÑA

La cola prensil del mono araña es tan fuerte que le permite sostenerse con ella de la rama de un árbol.

La gestación dura 139 días y la hembra tiene una sola cría por parto.

El joven se independiza de la madre al cabo de 3 a 4 meses.

Se alimentan principalmente de frutas (el 90 %) y también semillas, hojas, flores y retoños de las plantas.

En el Ecuador esta especie solamente habita en el Oriente y se encuentran en los bosques primarios

MONO CHICHICO

Mono de tamaño pequeño, mide entre 51 a 61 cm. Incluida su cola. Pesa entre 420 a 505 g. De apariencia canosa, cabeza y extremidades anteriores de color negro, desde las caderas hasta las patas posteriores de color marrón, pies y cola de color negro, La cola no es prensil.

 

Habita en la Amazonía norte y estribaciones orientales, en los bosques húmedos y subtropicales entre los 200 y 1300 msnm, siendo más común por debajo de los 400 metros.

Su actividad es diurna y arbórea. Viven en grupos pequeños de hasta 9 individuos. Ocasionalmente se juntan varias familias.

Se alimenta de insectos, especialmente grillos, otros invertebrados y frutos. Adicionalmente puede consumir flores y resinas de ciertos árboles y lianas.

Su distribuyen en Ecuador, Perú y una población en Colombia.

Mono ardilla

​

El mono ardilla o payaso es de tamaño pequeño que puede medir entre 59 a 76 cm incluyendo su cola. El dorso es oliváceo con tintes grises, dorados o negros. Tiene el pelo corto, cabeza redonda y el hocico es negruzco; presenta una máscara blanca alrededor de los ojos, sus orejas son blancas y su cola no es prensil11.

Habita en la amazonía y estribaciones orientales, entre 200 y 1200 msnm, por lo gneral en bosques primarios.

Es diurno, arborícola y gregario12. Es una especie sociable y en su medio natural forman grupos de 10 a 100 individuos y se alimenta de insectos.

Guatusa del Oriente

Mide 60 cm de longitud incluido la reducida cola que mide 2 cm.

La gestación dura 6 semanas y nacen de 1 a 2 crías.

Su alimentación consite , principalmente en plantas, nueces de palma, raíces, semillas, pulpas de fruta, granos, entre otros.

Habita en la zona este tropical del país.

Capibara

Es el rodeor de mayor tamaño y peso del mundo.

Pueden crecer hasta 130 centímetros de largo y pesar hasta 60 kilogramos.

El período de gestación dura unos 110 días y cada parto se compone de una media de cuatro crías.

La dieta específicamente se basa en hierba terrestre y con plantas acuáticas.

Es propia de América del sur y es un excelente nadador.

oso hormiguero (Copiar).png
DSC_1376.JPG
cuchucho (Copiar).png
monos-capuchinos.jpg
cuzumbo (Copiar).png
ozo peresozo (Copiar).png

Hormiguero

El oso melero u oso hormiguero amazónico es una especie de tamandúa de Sudamérica. Es un animal solitario. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.​

Habita bosques húmedos y secos, selvas tropicales, sabanas, y montes. Gusta estar cerca de arroyos y ríos, especialmente donde abundan enredaderas y epífitas (presumiblemente debido a que están sus presas en esas áreas).

Miden de 34 – 88 cm los adultos sin cola pesando entre 1,5 – 8,4 kg y su período de gestación está entre 130 – 190 días.

Pecarí de Collar / Sahino

​

Presenta una altura de medio metro y en la cruz una longitud de 7 a 11 cm y la cola de 2 a 5 cm.

La gestación dura 138 días y la hembra pare generalmente dos crías.

Sus hábitos alimenticios son vegetarianos, por lo general, se alimenta de frutos, cactus, rizomas, pero también comen serpientes y vertebrados pequeños.

En Ecuador habitan dos especies de Sahinos en las selvas tropical de la Costa y la Amazonía.

​

Coatí Amazónico

​

Los adultos miden 41-67 cm de la cabeza a la base de la cola, agregando 30- 60 cm a su longitud total. Pueden descender de árboles cabeza abajo, gracias a sus flexibles articulaciones.

Viven en grupos de 10 a 20 individuos (normalmente no más de 60), pero los machos son solitarios, carnívoros e incluso caníbales con las crías de la especie.

Su longevidad en cautiverio unos 17-20 años.

El período de gestación del coatí es de unos 74 días y tienen de 2 a siete crías.

Capuchino o Mico

​

Su peso es inferior a 3 kg. La reproducción ocurre cada 6 meses y la hembra tiene una cría por parto.

En los árboles encuentran frutos y semillas con los que se alimentan en la naturaleza. En cautiverio comen también carne.

La mayor parte de estos animalitos viven en las selvas orientales y una pequeña parte en las montañas del Litoral.

Kinkajú / Cusumbo

Alcanza una altura de entre 42 y 58 cm, y un peso de entre 2 y 5 kg. Su cola de

40 a 50 cm, es casi tan larga como su cuerpo.

Durante la primavera o el verano, luego de un período de gestación de alrededor de 120 días, la hembra generalmente da a luz una sola cría.

Se alimentan de flores, brotes, insectos, nueces, huevos y comen pulpa de frutas con su larga lengua.

Le gusta mucho la miel, de ahí su nombre, la que comen y lamen.

Habita en la selva tropical del centro y sur de América y son nocturnos.

Perezoso de Dos Dedos

​

Es un animal de hábitos nocturnos, solitario y arborícola, presa de aves grandes como Harpía y felinos como el ocelote, diurno y arbóreo en selvas.

Es apto para nadar y cruzar ríos.

Su enemigo principal es el humano. Desciende al suelo solo para defecar, es agresivo y se defiende con sus garras delanteras o mordiendo.

Se alimenta de frutos y los cogollos (hojas tiernas) de los árboles como el guarumo.

Se encuentra en Sudamérica, Ecuador, Colombia, Venezuela.

Habita en los bosques húmedos tropicales.

mono chorongo (Copiar).png

Mono Lanudo Café

 

Tienen una estatura de 40 a 60 cm y un peso de 4 a 10 kg.

Poseen una cola extremadamente prensil y flexible.

La gestación dura 5 meses y generalmente nace una sola cría. Alimentándose de frutas (90 % de la alimentación), hojas y brotes que recogen durante el día pasando de un árbol a otro, a 15 o 20 m de altura.

Habitan en los bosques húmedos del occidente de la Amazonía, la cuenca del Orinoco y la vertiente nororiental de los Andes.

cabeza de mate (Copiar).png
Danta (Copiar).png

Cabeza de Mate

​

La longitud del cuerpo alcanza de 58 a 75 cm, la de la cola a los 42 cm y pesa en promedio de 5 kg. Las hembras paren de 2 a 4 crías una vez al año.

Se alimenta de mamíferos pequeños, reptiles y aves, incluido animales

domésticos. Los gallineros son los lugares. También consume frutas.

Este animal habita en el Ecuador tanto en la Costa como en el Oriente, prefiere climas templados o cálidos.

Tapir amazónico / Danta

​

Es el mamífero más pesado y grande de Suramérica.

Son grandes nadadores, gusta pasar mucho tiempo en el agua, pueden sumergirse hasta 3 minutos y defecan en el agua.

Las patas presentan 3 dedos, en tanto que las manos poseen 4 dedos.

Tienen una cría en cada parto y la gestación dura 13 meses.

Es herbívoro, come hojas, brotes, ramas tiernas, cortezas de Aráceas, frutos, pepas, entre otros.

Se encuentran en el bosque primario y bosque secundario.

0984611553

2018 

producido
gracias al
"ARCA"

Imagen1.jpg
LOGOTIPO OFICIAL AEZA.png
bottom of page