top of page

El tiempo del recorrido es de aproximadamente 60 minutos y con una longitud de 900 metros, en el cual se ha pensado en todo tipo de visitantes (niños, ancianos, discapacitados) y se ha hecho un fácil acceso debido a que los senderos son anchos y el terreno se lo ha transformado en plano.

Durante muchos años en la provincia de Napo no ha existido un zoológico o Centro legal de Manejo de fauna donde se difunda el rescate y conservación de los animales amenazados o en peligro de extinción. El Arca, tiene también el manejo de un Zoocriadero, ya que existen la reproducción de algunos mamíferos con resultados eficientes en las cuatro especies como son: Pecari tajacu o de collar, Tapirus terrestris, Saimiri sciureus, Dasyprocta fuliginosa, que muchas de ellas han sido repartidos a varios Centros de manejo; asi mismo, hemos preparado a algunas especies para ser liberadas como son: Pionus menstruus, Chelonoides denticulata, Brotogeris cyanoptera, Leopardus pardalis, Paleosuchus trigonatus, Caiman crocodilus. Vamos obteniendo excelentes resultados y es por todo esto que nos hemos convertido en un Centro de Rescate.

En el Arca el trabajo es muy intenso, debido a que todo esfuerzo e iniciativa en la conservación y protección de animales silvestres lo hacemos de una manera personalizada con cada individuo receptado en este Centro, lo más penoso es que no existe el apoyo por parte de Organismos gubernamentales.

En las áreas de nutrición y medicina animal, hemos tenido el apoyo y la capacitación de Técnicos en manejo de Fauna Silvestre de la ciudad de Quito.

La Educación, una de las principales actividades de este Centro de Vida Silvestre, llevada de una manera coordinada con los establecimientos educativos que lo visitan, ha influenciado en los niños, jóvenes y adultos, en concienciar el respeto y conservación de la Biodiversidad.

El tráfico ilegal de especies de fauna es una de las preocupaciones mayores del Centro, pues el número de animales que han llegado a través del decomiso por parte del Ministerio del Ambiente, ha cambiado el trabajo programado con las especies que se tienen en el Plan de Manejo.

La dirección del Centro, conjuntamente con sus técnicos y trabajadores, hacen parte de un proceso administrativo responsable que se ha implementado, lo que ha influenciado enormemente en la organización interna del Centro, reflejándose en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones; pues es notorio la armonía que existe entre los Propietarios y los trabajadores de este Centro. Proceso que gradualmente se va compactando y mejorando en beneficio de la conservación y rescate de animales de la amazonía.

Ubicación

 

El centro de animales silvestres “El Arca” se encuentra ubicado en la amazonía ecuatoriana entre las coordenadas S 00° 51´ 10´´y W 077° 47´31´´, con una altura de 826 msnm. y una topografía plana. Se encuentra en el sector de Cotundo, parroquia Cotundo, cantón Archidona, provincia Napo.

Colección de animales Silvestres

 

El Arca recibe ejemplares originarios de la región Amazónica, como donación de personas particulares que los tenían como mascotas y de parte del Ministerio del Ambiente por tráfico, incautados en los controles de Policía.

El Centro tiene como propósito, promover la conservación de la Vida Silvestre, dándoles buenas condiciones de vida, tanto en cautiverio como en semicautiverio, según la especie a ser manejada, fomentando de esta manera la Educación Ambiental dirigida a alumnos de escuelas, colegios, universidades, turistas y habitantes de la zona.

0984611553

2018 

producido
gracias al
"ARCA"

Imagen1.jpg
LOGOTIPO OFICIAL AEZA.png
bottom of page