


Carpa
La carpa común es un pez de agua dulce de origen europeo que ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Es un animal muy resistente, Es omnívora1 y puede llegar a medir 1,2 m de longitud y pesar 40 kg de peso, aunque normalmente un adulto mide entre los 60- 90 cm con un peso de 9 kg.
Son muy resistentes a una gran variedad de condiciones climáticas y es capaz de vivir en aguas salobres con una temperatura entre 17 y 24 °C.
Su expectativa de vida es de 65 años y su hábitat son aguas estancadas templadas.
Carpa
La carpa común es un pez de agua dulce de origen europeo que ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Es un animal muy resistente, Es omnívora1 y puede llegar a medir 1,2 m de longitud y pesar 40 kg de peso, aunque normalmente un adulto mide entre los 60- 90 cm con un peso de 9 kg.
Son muy resistentes a una gran variedad de condiciones climáticas y es capaz de vivir en aguas salobres con una temperatura entre 17 y 24 °C.
Su expectativa de vida es de 65 años y su hábitat son aguas estancadas templadas.
El León
Es el segundo felino viviente más grande después del Tigre.
El peso de los leones adultos varía generalmente entre 150-250 kg en los machos y 120-182 kg en las hembras.
Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día.
Una leona adulta necesita comer unos cinco kilogramos de carne al día y un macho unos siete.
Las presas son mamíferos grandes. Habitan en las planicies de África
El León
Es el segundo felino viviente más grande después del Tigre.
El peso de los leones adultos varía generalmente entre 150-250 kg en los machos y 120-182 kg en las hembras.
Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día.
Una leona adulta necesita comer unos cinco kilogramos de carne al día y un macho unos siete.
Las presas son mamíferos grandes. Habitan en las planicies de África
El León
Es el segundo felino viviente más grande después del Tigre.
El peso de los leones adultos varía generalmente entre 150-250 kg en los machos y 120-182 kg en las hembras.
Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día.
Una leona adulta necesita comer unos cinco kilogramos de carne al día y un macho unos siete.
Las presas son mamíferos grandes. Habitan en las planicies de África
.png)
Loro frentirrojo
Esta ave puede llegar a medir 35 cm de largo y pesar 480 g. su plumaje es verde con la frente roja y mejillas amarillas y en ocasiones con manchas rojas. La corona es azul y ancha. Tienen las plumas remeras6 color violeta negruzco a azulado hacia distal7 con parches rojos hacia fuera de las plumas secundarias y no poseen dimorfismo sexual.
Esta especie nativa de las regiones tropicales de América, se distribuye desde el este de México hasta el sur de Ecuador.
Anidan en cavidades de árboles y ponen de tres a cuatro huevos. La incubación varía de 25 a 26 días y los polluelos abandonan el nido a los 70 días.
​

Loro harinoso amazónico
Se encuentra entre los loros más grandes de América, siendo superado por los guacamayos grandes. Tiene una cola relativamente corta y casi cuadrada, es principalmente verde.
El Amazona harinoso es sociable y se puede encontrar en pares o grandes bandadas, además interactúan con otras aves, tales como los guacamayos.
La hembra incuba los huevos por aproximadamente 26 días. El macho regurgita9 comida para la hembra durante el período de incubación y los polluelos dejan
el nido como 60 días después de salir del cascarón.
Se alimenta de fruta, bayas, brotes de árboles y semillas. Es un loro relativamente común para observarlo.
​

Loro cabeciazul
Es un loro de tamaño mediano aproximadamente de 28 cm. Su característica principal es su cabeza, el cuello y el pecho de color azul y la mayor parte de su cuerpo de color verde con un parche de color rojo rosáceo en la garganta.
Vive en bosques húmedos tropicales del oriente y occidente del Ecuador, debajo de los 1100 m.s.n.m.
Es un ave sociable y bulliciosa, posando en troncos muertos y semisescubiertos desde donde salen a buscar alimento por la mañana y no se alejan de las cuencas hídricas. Se alimentan de frutos, semillas y brotes y acuden con regularidad a los saladeros en la rivera de los ríos para ingerir tierra con minerales.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)

.png)
.png)

Guacamayo escarlata
Estas aves de vivos colores que se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción están en declive en todo el planeta, la deforestación, el tráfico de animales y la caza son las pricipales causas.
Mide entre 84 y 92 cm. Es inconfundible en la selva por sus vistosos colores rojo, amarillo, azul y verde.
Se los encuentra en la Región Amazónica, por debajo de los 400 metros de altura. Se alimentan de frutos, semillas, partes vegetales y pequeños insectos que recoge para completar su dieta.
La hembra pone de 2 a 5 huevos que serán incubados durante tres a cuatro semanas, los polluelos pasarán junto a sus padres de uno a dos años y pueden alcanzar una expectativa de vida de 60 años en vida silvestre.
Guacamayo frente castaña
Anida entre 2 o 3 huevos en los huecos de los árboles y palmas.
Es considerado un guacamayo pequeño y en adulto mide entre 40 y 50 cm de longitud.
En su plumaje predomina el color verde, excepto por la parte inferior de las alas, que es roja, y la parte superior de las primarias, que es azul; las plumas de la cola también son rojas y azules.
Habita en las selvas tropicales hasta los 800 msnm.
Paujil de Salvín
Es una especie nocturna, son de tamaño grande entre 66 y 71 cm de longitud, viven y pasan todos los días en los huecos en el suelo.
Salen afuera por la noche a alimentarse y cantan en las ramas bajas de los árboles. Su dieta se basa en frutas y granos de la zona.
El Paujil Nocturno o Mondete se encuentra en Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Paujil Nocturno / Mondete
La Pava mide de 51 a 54.5 cm de largo incluyendo la cola.
Su alimentación está basada especialmente en frutas y granos de la zona como guabas, camacho, uvas del monte e insectos ortópteros15.
Se encuentra en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Su hábitat natural es subtropical o tropical húmedo, bosque montañoso.
Híbridos (Cruce entre Paujil de Salvín y Paujíl Nocturno)
Nacieron en el centro, producto de un cruce de especies entre Paujil de Salvín y Pavón Nocturno.
Es una especie considerada híbrida, por ser producto del cruce de dos aves de diferente especie, cumpliendo con las mismas características comportamentales que sus progenitores.
Su alimentación está basada especialmente en frutas y granos de la zona, como tambien se les alimenta con balanceado como reposición a la falta de proteínas que no reciben por estar en cautiverio.
Momoto montañero
Es un ave grande, de aproximadamente 48 cm; se reconoce por su cabeza voluminosa y cola larga.
Su alimentación está basada en insectos, lagrartijas, pequeñas culebras, frutas y granos de la zona.
Se distrubuyen en las estribaciones de los Andes ecuatorianos, habita también en regiones tropicales de México, América Central, Trinidad y Tobago y Sudamérica hasta el noroeste de Argentina.
Urraca común
Mide aproximadamente 46 cm, su cola puede llegar a medir de 20 a 25 cm. Las urracas viven normalmente solitarias o en pares. Gritan, saltán por las ramas y se persiguen unas a otras.
Su dieta se basa en insectos y sus larvas, grano, frutos y semillas, huevos y aves jóvenes, otros pequeños animales y carroña; ranas, caracoles y desperdicios urbanos. Suelen ocultar no sólo el alimento sobrante, sino cualquier objeto brillante o coloreado que llame su atención.
Negro matorralero
Mide entre 15 y 20 cm de longitud.
Es de color negro y manchas azules.
Su alimentación está basada especialmente en frutas y granos de la zona.
Habita en América del Sur. Se encuentra al oeste de los Andes en Ecuador y Perú.
Perdiz
Mide 64 cm de longitud, en promedio. El plumaje del dorso es pardo oliváceo oscuro, en la cabeza y cuello con borde gris
Ya que también se le atribuye la capacidad de espantar y cazar serpientes.
Esta perdiz vive en los Andes del centro y sur de Ecuador y el norte y centro de Perú. Prefieren las praderas de 2,800 a 3,700 m
Se alimentan de frutos como uvas de monte, hierbas e insectos

El trompetero
Mide entre 48 y 56 cm de altura y pesa en promedio 1,3 kg. El cuerpo es redondeado; las patas largas y fuertes adaptadas a sus hábitos eminentemente terrestres
Viven en bandadas de 5 a 50 individuos que recorren los bosques húmedos en busca de frutos, semillas, insectos y pequeños reptiles que les sirven de alimento
Por ser su carne comestible hay peligro de que esta especie desaparezca en zonas de colonización

.png)


Tucán
Llegan a medir hasta 65 centímetros y pesan de 130 hasta 680 g.
Su pico es largo con una longitud aproximada de 20 cm y alcanzando su talla definitiva después de varios meses
Habitan en bosques más templados en cordilleras, a altitudes hasta los 3000 msnm
Su lengua es muy larga (llega a medir hasta 14 cm)
Es un animal monógamo y viven en parejas de carácter permanente. Durante el cortejo, es común que estas aves intercambian palitos y comida, lanzándosela o dándosela con el pico
Ganso común
Se alimenta de hierbas y brotes del suelo, y a veces excava buscando raíces y bulbos.
Anidan en las zonas más frescas del norte de Europa y de Asia.
Los machos superan los cuatro kilogramos de peso y los 160 centímetros de envergadura alar, son más grandes que las hembras.
La puesta consta de entre 4 y 7 huevos de color blanco
Son incubados en solitario por la hembra durante unas cuatro semanas
Pato Silbador
Su peso es de entre 3,6 y 4,1 kg, aunque se han desarrollado variedades mayores.
Es un animal tranquilo y domesticable que puede acercarse al hombre sin temerle o huir
Pone de 4 a 12 huevos.
La incubación tarda 28 días y es efectuada solo por la hembra
Alimentación omnívora
Pacharaca de la Costa
Mide aproximadamente de 56 a 61 cm.
Es un ave muy tímida y huidiza, es muy sociable en anda en grupos pequeños de 4 a 6 aves.
Se caracteriza por su canto melódico
Vive en zonas de bosques húmedo y semi-húmedo y tierras bajas esta ave se le encuentra en la región de la costa y en los valles de la provincia de Loja.
Se alimentan de granos y semillas, insectos y pequeños invertebrados.
Pone de 2 a 4 huevos que eclosionan aproximadamente entre los 28 a 30 días
.png)
.png)

.png)
.png)
.png)

Gallina pictave:
Gallina pictave salvajes originarias de Asia
Es una raza enana francesa la cresta es simple mientras que el plumaje dorado y uniforme, las patas son de color blanco raseo y de 4 dedos.
Pesan alrededor de 600 gramos y los gallos 800 gm. Ponen alrededor de 130 huevos de color cremoso por año.
Se al8mendta de semillas, insectos, frutas.
Gallina Nagasaki:
Raza antiquísima en Europa se conoce desde 1854.
Es una hermosa raza ornamental se distingue de otras raza por su patas cortas una gran cresta y una larga cola muy llevada en alto las alas son colgantes.
Ponen huevos blancos de 28 g
Pesa aproximadamente 0.6 kg el gallo y 0.5 kg la gallina
Gallina sedosa de Japón
Gallina sedosa de Japón se le conoce por la suavidad de su plumaje su piel oscura, el copete, originario de Holanda, sus plumas son abundantes sedosas y blancas.
Ponen huevos que pesan 35 gr, el peso del gallo es 1.3 kg y la gallina es de 1.1 kg.
Es una ave aspecto peludo con copete y 5 dedos, variedad de colores dorada oscura, azul, blanca, diámetro de las gallinas gallo 16 – gallina 14.
Pato mandarín
Este pato es muy sociable pesa cerca de 500 gr. Se diputa el primer lugar de belleza entre todos los patos.
Solo el macho exhibe los colores durante la temporada de crías.
La distribución lo ubica en zonas oriental de china.
Su alimentación se compone de follaje de las plantas acuáticas y sus semillas.
Pone de 9 a 10 huevos
Los nidos por lo general lo hacen en huecos de los árboles
Loro Alibronceado
Tiene el color general pardo, más oscuro en cabeza, cuello, pecho y flancos, este plumaje con el borde azul violeta.
Habita en selva húmeda, semi-húmeda, cultivos y borde de bosque entre 120 y 2800
Nidifican en los meses de octubre-mayo. La hembra suele poner de dos a cuatro huevos que son incubados durante tres semanas aproximadamente
Alimentándose de pulpa y semillas de muchos frutos y otros ingredientes materiales como néctar y pétalos de flores
Guacamayo azulamarillo
(Ara Ararauna)
Mide entre 76 y 86 cm de largo y pesa de 900 a 1500g
Macho y hembra son generalmente iguales
Viven en habitas variables que van desde bosques húmedos tropical
Una vez formada pareja no se separan
Anidan cada dos años
Ponen de dos a tres huevos
Capacidad de imitar la voz humana
Avestruz
(Struthio Camalus)
Es un ave grande que no vuela
Se las encuentra en África
Es herbívoro su gran mayoría de tiempo
Alcanza una altura de entre 2.75 a 3.00 m y pesa unos 180kg
Anidan de entre 30 a 40 huevos
Incuban los huevos de entre 39 y 42 días
El macho incuba gran parte del tiempo (65%) que la hembra